Las mejores marcas de autos eléctricos en Colombia

Las mejores marcas de autos eléctricos en Colombia

La movilidad eléctrica en Colombia ha experimentado un crecimiento notable en 2025, impulsado por incentivos gubernamentales, conciencia ambiental y avances tecnológicos. A continuación, se presentan las marcas líderes en el mercado de vehículos eléctricos en el país, junto con algunos de sus modelos más destacados.

1. BYD: Liderazgo consolidado

BYD se mantiene como la marca líder en ventas de vehículos eléctricos en Colombia, con una participación de mercado del 50,9% hasta marzo de 2025 .​

  • BYD Yuan Up: Este SUV compacto destaca por su diseño moderno y eficiencia energética, representando el 27,1% de las ventas de EV en el país .​
  • BYD Seagull: Un hatchback urbano que ha capturado el 16,5% del mercado, ofreciendo una opción accesible y práctica para la movilidad en ciudad .​
  • BYD Dolphin: Con un diseño aerodinámico y tecnología avanzada, este modelo ha ganado popularidad entre los consumidores colombianos .​

2. Kia: Innovación y crecimiento

Kia ha mostrado un crecimiento significativo en el segmento de vehículos eléctricos, alcanzando una participación del 10,1% en el mercado colombiano .​

  • Kia EV5: Este SUV eléctrico combina diseño futurista con tecnología de punta, representando el 9% de las ventas de EV en el país .​
  • Kia EV9: Con una potencia de 378 hp y aceleración de 0 a 60 km/h en 4.5 segundos, este modelo ofrece una experiencia de conducción deportiva y confortable .

3. Volvo: Seguridad y sostenibilidad

Volvo continúa consolidándose en el mercado colombiano con una participación del 9,8% en ventas de vehículos eléctricos .

  • Volvo EX30: Este SUV compacto ha capturado el 7,9% del mercado, destacándose por su diseño elegante y características de seguridad avanzadas.
  • Volvo XC40 Recharge: Combina lujo y rendimiento, ofreciendo una opción premium para los consumidores colombianos .​

4. Renault: Accesibilidad y eficiencia

Renault ha logrado una participación del 3,8% en el mercado de vehículos eléctricos en Colombia, enfocándose en modelos accesibles y eficientes.

  • Renault Kwid E-Tech: Este modelo urbano es una opción asequible para quienes buscan iniciarse en la movilidad eléctrica.
  • Renault Megane E-Tech: Ofrece un equilibrio entre rendimiento y tecnología, adaptándose a las necesidades del mercado colombiano .​

5. Chevrolet: Tecnología y confiabilidad

Chevrolet mantiene una presencia sólida en el mercado con una participación del 2,5% en ventas de vehículos eléctricos

  • Chevrolet Bolt EV: Con una autonomía destacada y tecnología avanzada, este modelo ha sido bien recibido por los consumidores colombianos .​
  • Chevrolet Spark EUV: El regreso eléctrico de un ícono urbano: El Chevrolet Spark EUV es una reinterpretación moderna del clásico Spark, ahora transformado en un mini SUV eléctrico. Este modelo es esencialmente una versión remarcada del Baojun Yep Plus, desarrollado por la alianza SAIC-GM-Wuling en China.

6. BMW: Lujo y rendimiento

BMW ofrece opciones premium en el segmento de vehículos eléctricos, combinando lujo y alto rendimiento .​

  • BMW iX: Este SUV eléctrico destaca por su diseño innovador y tecnología de vanguardia, proporcionando una experiencia de conducción superior.

7. MG: Opciones versátiles

MG ha introducido modelos eléctricos que ofrecen versatilidad y tecnología moderna, adaptándose a diferentes necesidades del mercado colombiano.

  • MG 4: Este hatchback eléctrico combina diseño atractivo con características tecnológicas avanzadas, siendo una opción competitiva en su segmento.​

8. JAC: Movilidad urbana eficiente

JAC ofrece soluciones de movilidad eléctrica enfocadas en la eficiencia y accesibilidad para entornos urbanos.

  • JAC E10X: Con una autonomía de hasta 360 km y un diseño compacto, este modelo es ideal para la movilidad en ciudad.

El mercado de vehículos eléctricos en Colombia continúa en expansión, con marcas como BYD, Kia y Volvo liderando en ventas y ofreciendo una variedad de modelos que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. La combinación de incentivos gubernamentales, conciencia ambiental y avances tecnológicos ha impulsado esta transformación en la movilidad del país.

La creciente demanda de infraestructura de carga eléctrica

El aumento en la adopción de vehículos eléctricos como los mencionados anteriormente ha generado una necesidad urgente de infraestructura de carga eficiente y accesible. Los usuarios requieren soluciones que les permitan recargar sus vehículos de manera rápida y segura en lugares estratégicos como centros comerciales, parques empresariales y zonas residenciales.​

MubOn hace parte de esta revolución de carga eléctrica para espacios comerciales y residenciales

MubOn se posiciona como el aliado estratégico para el sector comercial y sector residencial que buscan ofrecer soluciones de carga eléctrica a sus visitantes. Con estaciones de carga confiables y hechas 100% en Colombia, MubOn garantiza:​

  • Rapidez: Cargas eficientes que optimizan el tiempo de los usuarios.​
  • Seguridad: Sistemas certificados que protegen tanto al vehículo como al usuario.​
  • Compatibilidad: Adaptabilidad con una amplia gama de vehículos eléctricos.​